La huelga convocada para el próximo lunes por organizaciones sindicales y populares en demanda de la rebaja de los precios de los productos de primera necesidad, 4% para la educción, reducción de las cotizaciones de los combustibles y mejoría de los servicios básicos, centra la atención nacional. La convocatoria ha generado controversia entre los sectores económicos dominantes, ya que los empresarios de la capital se oponen al paro y los de Santiago favorecen la protesta.Ayer los organismos de Seguridad del Estado se reunieron y decidieron asumir un programa preventivo para enfrentar a los huelguistas en busca de asegurar el orden y la paz social.En tanto, el Colegio Médico Dominicano, Fuerza de la Revolución, PRD, PTD y el MPD anunciaron su respaldo a la huelga convocada para el lunes, porque alegan que la crisis social y económica que golpea a la población se empeora cada día más por las desacertadas políticas económicas del Gobierno.
Los organismos de seguriad del Estado se reunieron ayer con el objetivo de trazar planes preventivos y disuasivos para enfrentar la proyectada huelga del lunes 11 programada por sectores populares y de la sociedad civil.
El encuentro estuvo encabezado por el teniente general José Paulino Gómez, jefe de la institución del orden donde también acudieron los jefes del Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana.Precisó que el anunciado paro puede llevarse a cabo pero dentro del orden y el respeto a las leyes que norman el comportamiento civilizado de la población.
El encuentro estuvo encabezado por el teniente general José Paulino Gómez, jefe de la institución del orden donde también acudieron los jefes del Ejército Nacional, Marina de Guerra y Fuerza Aérea Dominicana.Precisó que el anunciado paro puede llevarse a cabo pero dentro del orden y el respeto a las leyes que norman el comportamiento civilizado de la población.
LaInformacionrd.net
www.PuebloNuevoNews.com





