lunes, 24 de octubre de 2016
Home »
» Ahora no aparecen 42 mil personas que se acogieron a la Ley de Naturalización.
Ahora no aparecen 42 mil personas que se acogieron a la Ley de Naturalización.
By El Golden Boy 6:33:00
SANTO DOMINGO. Al Sistema de las Naciones Unidas se le ha dificultado encontrar a los dominicanos de ascendencia haitiana que, según la Ley 169-14 sobre Naturalización, debía recuperar su estatus legal.
El Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en el país, Lorenzo Jiménez de Luis, indicó que hasta el momento apenas se han podido identificar unas 13 mil personas que han acudido a recuperar sus documentos, del listado de 55 mil a los que la Junta Central Electoral (JCE) le reconoció su estatus legal en 2015.
“No los encontramos. No se sabe qué ha pasado. Están ahí, pero no aparecen, no se acercan a las oficinas (de la JCE), y en algunas provincias intentamos acercarnos, pero la verdad es que no hemos logrado abarcar todo el universo”, enfatizó.
El representante de la ONU valora el papel facilitador que desde las instituciones del Estado se ha jugado para resolver el problema y afirma que, aunque en algunos casos se confrontaron dificultades, todas se han resuelto una vez se denunciaron.
“Al día de hoy no puedo decir que la República Dominicana haya obstaculizado, que haya sido un gobierno difícil; todo lo contrario, hemos encontrado muchísimas facilidades, y cuando hemos encontrado algunas dificultades, se han resuelto”.
A Jiménez de Luis le preocupa también encontrar a los ciudadanos de origen haitiano a los que, sin estar inscritos en el Registro Civil, la Ley les otorga mecanismos para que se naturalicen.
Dice que pese a la dificultad para identificarlos, situación que tilda de extremadamente problemática, las 16 instancias de la ONU seguirán trabajando “sin prisa pero sin pausa” hasta encontrarlos, de manera que el país se libre de la estigma que –a su juicio– quizás no se merece.
Acerca del Plan Nacional de Regularización destacó que el Gobierno dominicano lo ha llevado a cabo siendo extremadamente respetuoso de los derechos humanos. “No ha habido deportaciones masivas y no ha habido una política estatal de deportación”, sostiene.
“Las mujeres embarazadas, los niños y los adultos mayores no han sido deportados. Ha habido casos, los ha habido, pero en cuanto se han señalado a la autoridad competente, la Dirección General de Migración (DGM) en este caso, se ha resuelto el problema y, en plazo de tiempo brevísimo, se les ha vuelto a autorizar a esas personas que regresasen al país”, afirma, recordando que tienen personal en la frontera.
Related Posts:
Asi quedo el carro del pelotero OSCAR TAVERAS. En estas condiciones quedo el auto en el que desplazaba el pelotero de grandes ligas y de las aguilas OSCAR TAVERAS luego de sufrir el accident… Read More
MARCOS SALCE fue reelecto este sabado como presidente de la ABASACA. Santiago.-El actual presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA), Marcos Antonio Salce Troncoso, fue reelecto en la mañana de … Read More
Muere en un accidente automovilístico el pelotero OSCAR TAVERAS. El joven jardinero de los Cardenales de San Luis, Óscar Taveras, y una persona que lo acompañaba, fallecieron en un accidente automovilístico el… Read More
En SANTIAGO; Matan policía cuando intentó impedir un atraco. Santiago.-Un agente policial fue ultimado la madrugada de este domingo y otro compañero herido por dos delincuentes en la comunidad de Monte Aden… Read More
Se cumplen 30 años del debut de Michael Jordan, EL DESPERTAR DE SU MAJESTAD. El 26 de octubre de 1984, en la ciudad de Chicago se marcó el día del debut del que es considerado el más grande basquetbolista de todos los tiem… Read More