jueves, 8 de junio de 2017

Gobierno inaugura el sistema 9-1-1 para Santiago y Puerto Plata.


SANTIAGO. El presidente Danilo Medina inaugurテウ ayer tarde aquテュ el Sistema Nacional de Atenciテウn de Emergencia y Seguridad, mejor conocido como el 9-1-1, y que brindarテ。 servicios a esta provincia y a Puerto Plata, cuya sede estテ。 ubicada en los terrenos del antiguo aeropuerto Cibao, de la avenida Bartolomテゥ Colテウn.

Para la construcciテウn del local, asテュ como en la adquisiciテウn de los vehテュculos y el equipo y mobiliario utilizados a partir de maテアana viernes por los agentes y socorristas que prestarテ。n servicios en esa entidad, se informテウ que el gobierno dominicano recibiテウ una donaciテウn de US$20 millones del gobierno de los Estados Unidos, asテュ como otras, no detalladas, de Taiwテ。n y Colombia.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, destacテウ que el 9-1-1 es un servicio las 24 horas del dテュa y los 7 dテュas de la semana para atender las emergencias de los ciudadanos y garantizar la seguridad pテコblica y familiar.

Para la apertura del sistema en las referidas ciudades de la regiテウn Norte del paテュs, Montalvo indicテウ que los organismos de emergencias y seguridad nacional fueron fortalecidos para cubrir los servicios por parte de los miembros del 9-1-1.

El Sistema Nacional de Atenciテウn a las Emergencias y la Seguridad Pテコblica en la zona Norte dispondrテ。 de 21 camiones de bomberos y 4,125 vehテュculos de asistencia vial.

Asimismo, constarテ。 con 852 cテ。maras de video-vigilancia y 2,155 terminales de radio de comunicaciテウn en beneficio de mテ。s de un millテウn de personas.

El funcionario detallテウ que para las operaciones del sistema en esta parte del paテュs fueron capacitados los policテュas, agentes de AMET y miembros de Salud Pテコblica que ofrecerテ。n servicios.

Indicテウ que para extender las operaciones del sistema hasta Santiago, Puerto Plata, Sosテコa, Luperテウn, Montellano, Cabarete y Navarrete se rehabilitaron y equiparon las emergencias de los hospitales Josテゥ Marテュa Cabral y Bテ。ez, mientras estテ。 en el proceso de remodelaciテウn el hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata.

Comey dafirma que Trump lo despidiテウ para alterar investigaciテウn de Rusia.


WASHINGTON (AP) — El exdirector del FBI James Comey afirmテウ el jueves que el presidente Donald Trump lo despidiテウ para interferir en la investigaciテウn del papel de Rusia en las elecciones de 2016 y sus vテュnculos con la campaテアa de Trump.
“A mi juicio, fui despedido a causa de la investigaciテウn de Rusia”, dijo Comey en declaraciones explosivas que amenazan socavar la presidencia de Trump.

“Fue despedido de alguna manera para alterar, o tratar de alterar, la forma como se realizaba la investigaciテウn de Rusia”, dijo Comey bajo juramento. “Es algo muy grande, y no solo porque me afecta a mテュ”.

Comey tambiテゥn acusテウ a Trump de difundir “mentiras lisas y llanas” sobre テゥl y el FBI, despuテゥs de su despido abrupto.

Al comenzar su muy anticipado primer discurso pテコblico sobre su relaciテウn con Trump, Comey refutテウ la justificaciテウn ofrecida por el gobierno de Trump acerca de su despido el mes pasado.

Al afirmar que el FBI estuvo mal dirigido por テゥl y que sus agentes le perdieron la confianza, Comey dijo: "el gobierno eligiテウ difamarme y a lo que mテ。s importante, el FBI".

Fueron sus primeras declaraciones desde su despido, que se produjo el 9 de mayo cuando Comey encabezaba una investigaciテウn sobre la posible confabulaciテウn entre el equipo de campaテアa de Trump y Rusia.

La comparecencia puso de manifiesto una desconfianza profunda entre el presidente y Comey, quien describiテウ sentir una incomodidad intensa en sus conversaciones personales con Trump, al grado de que decidiテウ documentar todo lo discutido mediante registros escritos.

"Me preocupaba honestamente que pudiera mentir acerca de la naturaleza de nuestra reuniテウn, asテュ que pensテゥ que era realmente importante documentarlo", agregテウ Comey. "Sabテュa que podrテュa llegar un dテュa en que podrテュa necesitar un registro de lo que pasテウ, no sテウlo para defenderme, sino para proteger al FBI".

Comey hizo sus declaraciones durante una audiencia repleta de personas. Washington y partes del paテュs prテ。cticamente suspendieron sus actividades para ver la audiencia por televisiテウn.

El exdirector del FBI dijo que las explicaciones cambiantes que dio el gobierno sobre su destituciテウn lo confundieron y preocuparon. "テ瑛 me habテュa dicho reiteradamente que yo estaba haciendo un gran trabajo y que esperaba que me quedara", declarテウ Comey. "Asテュ que me desconcertテゥ cuando vi en televisiテウn que el presidente dijo que en realidad me despidiテウ por la investigaciテウn sobre Rusia".

En la vテュspera de su comparecencia, Comey publicテウ una declaraciテウn escrita de siete pテ。ginas en la que revelテウ recuerdos tan detallados como vテュvidos de sus conversaciones a solas con Trump.

Escribiテウ que Trump lo presionテウ reiteradamente para que le declarara su "lealtad" y le pidiテウ que disipara “la nube” de la investigaciテウn que pendテュa sobre la Casa Blanca, afirmando pテコblicamente que el presidente no era personalmente el blanco de la indagaciテウn en los vテュnculos de su campaテアa con Rusia.

En su declaraciテウn escrita dijo creer que el presidente intentaba crear una "relaciテウn clientelar" con テゥl. Se esperaba que describiera en detalle una reuniテウn en la Oficina Oval, sobre la cual dijo que Trump le exhortテウ que no investigara los contactos del destituido asesor de seguridad nacional Michael Flynn con funcionarios rusos.

Se esperaba que el propio Trump rebata las afirmaciones de Comey de que el presidente le exigiテウ lealtad y que le pidiテウ que abandonara la investigaciテウn sobre Flynn, segテコn una persona cercana al equipo legal del presidente que pidiテウ no ser identificada debido a que no estaba autorizado para hablar de las estrategias legales.

El presidente aテコn no ha negado pテコblicamente los detalles sobre lo dicho por Comey, pero ha tratado de socavar su credibilidad, como cuando el mes pasado dijo que a Comey no le convenテュa que hubiera "cintas" de sus conversaciones.

"Por Dios, espero que haya cintas", subrayテウ Comey en cierto momento, indicando que tal evidencia respaldarテュa su versiテウn sobre cualquier dicho del presidente.


Apresan al reguetonero "Tempo" con marihuana en su vehテュculo.


El cantante de reguetテウn puertorriqueテアo Tempo fue detenido la madrugada de este jueves junto a otras tres personas, luego de que se hallテウ marihuana en el vehテュculo en que se desplazaban en San Juan, Puerto Rico.
De acuerdo a un comunicado de autoridades de ese paテュs, David Sテ。nchez Badillo, nombre de pila del artista, fue apresado por agentes de la Divisiテウn de Patrullas y Carreteras de San Juan en la Avenida Kennedy.

“Segテコn la informaciテウn preliminar, luego de que se interviniera con un vehテュculo Mercedes Benz color negro por violaciones a la Ley 22, surge que del automテウvil se expelテュa un fuerte olor a marihuana. La Policテュa entonces contactテウ a la Divisiテウn Canina, y uno de sus miembros marcテウ la droga como positivo a sustancias controladas. El vehテュculo fue sellado y llevado a la Divisiテウn de Patrullas y Carreteras de San Juan, que hoy solicitarテ。 una orden de registro y allanamiento del Tribunal de San Juan”, explica la agencia EFE en una nota.


Abel Martテュnez aclara que su visa hacia EEUU no le fue cancelada.


El alcalde de la provincia de Santiago de los Caballeros, Abel Martテュnez, indicテウ que su visa hacia los Estados Unidos no ha sido cancelada y que, por el contrario, en el dテュa de hoy recibiテウ su pasaporte visado, ya que no le corresponde el estatus de diplomテ。tico, que tenテュa mientras era el titular de la Cテ。mara de Diputados.

Martテュnez realizテウ la aclaraciテウn a Listテュn Diario, a raテュz de los rumores que circulan en las redes sociales y algunos medios de comunicaciテウn, de que テゥl, junto a otros dirigentes polテュticos, tiene prohibida la entrada al territorio estadounidense.

Asimismo, dijo que en el transcurso de la tarde de hoy ofrecerテ。 una rueda de prensa, para ampliar los detalles al respecto.

miテゥrcoles, 7 de junio de 2017

テ]gel Rondテウn: “ahora es que empieza el pleito”


El imputado テ]gel Rondテウn, a quien el juez Francisco Ortega enviテウ a la cテ。rcel de La Victoria por un aテアo, dijo que “ahora es que empieza el pleito” y llamテウ irresponsables al juez y a la Procuradurテュa General de la Repテコblica.

Esto luego que el juez dictara medida de coerciテウn en contra de los imputados por el caso Odebrecht.

A la salida de la sala de audiencia de la Suprema Corte de Justicia, visiblemente alterado, mientras les pedテュa a los custodias que lo dejaran hablar, Rondテウn dijo que ya tiene un aテアo de prisiテウn en las costillas y  que si la justicia es la presiテウn social, debieron ponerle a la Procuradurテュa presiテウn social.

Insistiテウ en que no hay pruebas y que asテュ lo ha manifestado.

Rondテウn llegテウ a gritar una palabra impublicable ante la insistencia de la seguridad para que entrara al vehテュculo en que serテュa transportable.

Finalmente, le dejaron hablar mientras テゥl insistテュa en que no hay pruebas y que todos son unos irresponsables.

Senado rechaza despojar de inmunidad a Julio Cテゥsar Valentテュn y Tommy Galテ。n.


SANTO DOMINGO, Repテコblica Dominicana.- El Senado de la Repテコblica rechazテウ este miテゥrcoles el retiro de inmunidad a Julio Cテゥsar Valentテュn y Tommy Galテ。n, vinculados en el caso de corrupciテウn de la empresa brasileテアa Odebrecht.

La decisiテウn llegテウ justo en momentos en que el juez de la Instrucciテウn Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, darテュa a conocer el fallo en torno a la peticiテウn de la Procuradurテュa de 18 meses de prisiテウn preventiva.

Ortega impuso a ambos legisladores impedimento de salida y un pago de 5 millones de pesos.

El magistrado dictテウ medidas de coerciテウn contra los imputados en el caso de corrupciテウn de la empresa Odebrecht correspondientes a prisiテウn preventiva, prisiテウn domiciliaria, garantテュa econテウmica y presentaciテウn periテウdica.

テ]gel Rondテウn deberテ。 cumplir un aテアo en la cテ。rcel de La Victoria; nueve meses de prisiテウn Vテュctor Dテュaz Rテコa y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno; seis meses de prisiテウn Temテュstocles Montテ。s, Andrテゥs Bautista y Ruddy Gonzテ。lez; tres meses de prisiテウn preventiva a Cテゥsar Sテ。nchez y Mテ。ximo Leテウnidas De Oleo Ramテュrez, a cumplir en la cテ。rcel de Najayo.

Asimismo decidiテウ otorgar prisiテウn domiciliaria por nueve meses a Radhamテゥs Segura y Juan Roberto Rodrテュguez y presentaciテウn periテウdica y garantテュa de 5 millones de pesos asテュ como impedimento de salida a los legisladores Tommy Galテ。n, Julio Cテゥsar Valentテュn y Alfredo Pacheco.

El Ministerio Pテコblico habテュa solicitado 18 meses de prisiテウn preventiva para todos los imputados, debido a que considera existe peligro de fuga.

PRESOS casi todos los implicados en el caso Odebrecht.


SANTO DOMINGO, Repテコblica Dominicana.- El Juez  de la Instrucciテウn Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, dictテウ medidas de coerciテウn contra los imputados en el caso de corrupciテウn de la empresa Odebrecht correspondientes a prisiテウn preventiva, prisiテウn domiciliaria, garantテュa econテウmica y presentaciテウn periテウdica, al tiempo de declarテウ complejo el caso.

Ortega dictテウ un aテアo de prisiテウn preventiva contra テ]gel Rondテウn a cumplir en la cテ。rcel de La Victoria, nueve meses de prisiテウn a Vテュctor Dテュaz Rテコa y Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, seis meses de prisiテウn contra Temテュstocles Montテ。s, Andrテゥs Bautista y Ruddy Gonzテ。lez, tres meses de prisiテウn preventiva a Cテゥsar Sテ。nchez y Mテ。ximo Leテウnidas De Oleo Ramテュrez, a cumplir en la cテ。rcel de Najayo.

Asimismo decidiテウ otorgar prisiテウn domiciliaria por nueve meses a Radhamテゥs Segura y Juan Roberto Rodrテュguez y presentaciテウn periテウdica y garantテュa de 5 millones de pesos asテュ como impedimento de salida a los legisladores Tommy Galテ。n, Julio Cテゥsar Valentテュn y Alfredo Pacheco.

El Ministerio Pテコblico habテュa solicitado 18 meses de prisiテウn preventiva para todos los imputados, debido a que considera existe peligro de fuga.

La acusaciテウn

Segテコn la orden nテコmero 0037, las personas en el documento emitido el pasado 26 de por el Juzgado de la Instrucciテウn Especial de la Jurisdicciテウn Privilegiada, constituido por el magistrado Francisco Antonio Ortega Polanco, son acusados por violaciテウn a las leyes dominicanas de Lavado de activos, Sobornos, Declaraciテウn jurada de bienes, Cテウdigo Penal y la Constituciテウn.

Los imputados son Alfredo Pacheco Osoria, actual Diputado de la Repテコblica desde el aテアo 2016, y anterior miembro de la Cテ。mara de Diputados del aテアo 1994 al 2006, perテュodo en el que ostentテウ su Presidencia por 3 aテアos, del aテアo 2003 al 2006;

テ]gel Rondテウn Rijo, representante comercial de la Constructora Norberto Odebrecht desde el aテアo 2001 hasta la fecha, identificado como el intermediario a travテゥs del cual se concretizaron los sobornos en la Repテコblica Dominicana;

Bernardo Antonio Castellanos de Moya, director de proyectos hidroelテゥctricos de la Empresa de Generaciテウn Hidroelテゥctrica Dominicana del aテアo 2000 al 2004;

Cテゥsar Domingo Sテ。nchez Torres, administrador de la Corporaciテウn Dominicana de Electricidad del aテアo 2000 al 2002 y luego Vicepresidente Ejecutivo de la Corporaciテウn Dominicana de Empresas Elテゥctricas Estatales del aテアo 2002 al 2004;

Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, abogado, representante de la sociedad Newport Consulting LTD;

Juan Roberto Rodrテュguez Hernテ。ndez, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados del aテアo 2002 al 2004;

Juan Temテュstocles Montテ。s Domテュnguez, administrador de la Corporaciテウn Dominicana de Electricidad del aテアo 1996 al 2000; Secretario Tテゥcnico de la Presidencia del aテアo 2004 al 2007, Ministro de Economテュa Planificaciテウn y Desarrollo del 2010 al 2016 y actual Ministro de Industria, Comercio y Mipymes.

Julio Cテゥsar Valentテュn Jiminiテ。n, actual Senador de la Repテコblica desde el aテアo 2010; y anterior miembro de la Cテ。mara de Diputados del aテアo 1998 al 2010, periodo en el que ostentテウ la Presidencia de dicha Cテ。mara por 4 aテアos, del aテアo 2006 al 2010.

Mテ。ximo Leテウnidas De Oleo Ramテュrez, administrador de la Empresa de Generaciテウn Hidroelテゥctrica Dominicana del aテアo 2000 al 2004.

Porfirio Andrテゥs Bautista Garcテュa, Senador de la Repテコblica del aテアo 1994 al 2010 y quien ocupテウ la Presidencia del Senado por 5 aテアos, del aテアo 2001 al 2006.

Ramテウn Radhamテゥs Segura, Administrador de la Corporaciテウn Dominicana de Electricidad del aテアo 1998 al 2000, y Vicepresidente Ejecutivo de la Corporaciテウn Dominicana de Empresas Elテゥctricas Estatales del aテアo 2004 al aテアo 2009.

Ruddy Gonzテ。lez, Diputado de la Repテコblica del a?o 2002 al 2016 y miembro de Comisiテウn de Hacienda de la Cテ。mara de Diputado durante los aテアos 2010 y 2016.

Tommy Alberto Galテ。n Grullテウn, miembro de la Cテ。mara de Diputados del aテアo 2002 al 2006, actual Senador de la Repテコblica desde el aテアo 2006 y miembro de su Comisiテウn de Hacienda durante casi 10 aテアos, del 2006 al 2014 y del 2016 a la fecha.

Vテュctor Josテゥ Dテュaz Rテコa, Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados del aテアo 2004 al 2007 y Ministro de Obras Pテコblicas y Comunicaciones del aテアo. Asimismo, es el secretario de Finanzas del Partido de la Liberaciテウn Dominicana (PLD).